Áreas y Unidades
ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA:
Es el órgano responsable de la programación, organización, conducción, supervisión, control de las acciones de registro y certificación académica; así como administración documentaria.
- Recepcionar y atender las solicitudes vinculadas a los procesos de régimen académico (convalidación, traslado, licencia de estudios, reserva de matrícula, titulación, entre otros) y derivar a otras unidades orgánicas, en caso correspondan.
- Organizar y administrar los servicios de registro académico y evaluación del estudiante.
- Organizar el proceso de titulación profesional y su tramitación.
- Organizar, desarrollar e informar sobre el proceso de admisión conjuntamente con la comisión para dicho proceso.
- Coordinar con los Coordinadores de Áreas Académicas con respecto a matrícula, registros y actas.
- Informar de los registros de matrículas, actas, títulos, certificación modular, certificados de estudios, a las instancias superiores.
ÁREA DE CALIDAD:
Responsable del aseguramiento de la calidad del servicio académico y administrativo institucional.
- Diseñar y evaluar políticas y estrategias eficaces para el mejoramiento continuo de la calidad educativa institucional.
- Elaborar el Manual de Calidad conjuntamente con todos los jefes de unidades y coordinadores de la institución.
- Informar y difundir los resultados y niveles de calidad que se vienen alcanzando en la institución, así como proponer planes de mejora continua.
- Realizar la evaluación, seguimiento y monitoreo del grado de cumplimiento de las políticas y estrategias establecidas para el mejoramiento de la calidad y excelencia académica.
- Proporcionar información idónea, oportuna y pertinente a la Dirección General y al Jefe de Unidad Académica para mejorar la toma de decisiones, diseño de planes de mejora.
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN:
Responsable de gestionar y administrar los recursos necesarios para la óptima gestión institucional.
- Gestionar y proveer los recursos necesarios para la óptima gestión institucional.
- Administrar los bienes y recursos institucionales.
- Programar, ejecutar coordinar, dirigir y controlar las acciones de contabilidad, tesorería, abastecimiento, biblioteca y presupuestos según las normas vigentes.
- Administrar los recursos financieros y presupuestales de acuerdo a las funciones que le han asignado.
- Planificar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las acciones de Abastecimiento.
- Elaborar y supervisar el plan de mantenimiento, renovación y conservación de bienes, muebles e inmuebles y equipos.
UNIDAD ACADÉMICA:
Planificación, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades académicas en coordinación con las áreas académicas de los programas de estudios que forman parte de la oferta formativa del instituto.
- Planifica, organiza, supervisa y evalúa el desarrollo de las actividades académicas, en coordinación con los Coordinadores de Áreas Académicas.
- Orienta y supervisa bajo responsabilidad funcional a los coordinadores de Áreas Académicas y docentes en el desarrollo curricular, en la aplicación de normas, evaluación, métodos, técnicas e instrumentos técnico pedagógicos.
- Realiza el diagnóstico de necesidades académicas del formador para mejorar su desempeño.
- Organiza jornadas de capacitación y actualización pedagógicas y tecnológicas para mejorar las competencias adquiridas del docente.
- Planifica y ejecuta un programa de monitoreo y acompañamiento de los docentes con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza a los estudiantes.
UNIDAD DE BIENESTAR Y EMPLEABILIDAD:
Implementa acciones de intermediación laboral, seguimiento a egresados, y acompañamiento y orientación a los estudiantes durante su permanencia en la Institución, asimismo realiza el seguimiento de las denuncias de hostigamiento sexual las cuales deben ser remitidas a la Institución competente.
- Elaborar el Plan de Intermediación e Inserción Laboral en coordinación con el responsable del servicio de empleabilidad, coordinador de área académica y el jefe de Unidad Académica para su aprobación por parte de la Dirección General y Consejo Asesor.
- Registrar y actualizar los datos de los estudiantes y egresados, así como las ofertas de empleo del mercado laboral vinculados a los programas de estudios Contabilidad, Enfermería Técnica, Fisioterapia y Rehabilitación y Gastronomía.
- Garantizar la disponibilidad y operatividad de la bolsa laboral en el portal institucional.
- Brindar programas de bienestar según las necesidades de los integrantes de la comunidad educativa.
- Conformar y coordinar con el comité de defensa del estudiante encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de hostigamiento sexual, acoso, discriminación, entre otros.
- Gestionar y coordinar con el Responsable del servicio de tópico la atención básica de emergencias, a los estudiantes y estudiantes.
UNIDAD DE FORMACIÓN CONTINUA:
- Hacer un diagnóstico de las necesidades de formación continua que requiere la comunidad educativa.
- Elaborar un plan de trabajo anual de su unidad.
- Gestionar la realización de convenios con entidades estatales y privadas para capacitaciones, pasantías, u otros eventos que coadyuven a la mejora de formación continua del personal docente y administrativo de la institución.
- Coordinar con el Jefe de Unidad Académica las capacitaciones que se realizarán en función de los resultados de la supervisión a los docentes.
- Elaborar, ejecutar, evaluar y actualizar el plan de capacitación de actualización y capacitación docente.
- Evaluar el nivel de satisfacción de las capacitaciones dirigidas al personal docente, sector productivo, personal administrativo, estudiantes, egresados y privado en general.
UNIDAD DE INNOVACIÓN:
Promueve la innovación tecnológica en el desarrollo de las diversas unidades didácticas de los cuatro programas de estudios.
- Establecer las líneas de innovación que se desarrollarán en la Institución.
- Elaborar su plan de innovación (que incluye desarrollar planes de innovación por programa de estudios).
- Capacitar al personal docente de la Institución en temas de Innovación.
- Coordinar con los coordinadores de los programas de estudios, los proyectos de innovación a desarrollar durante el año lectivo.
- Gestionar recursos económicos con el sector productivo e Instituciones externas para la implementación de los proyectos de innovación.
- Participar ferias tecnológicas y de innovación a nivel de la Institución.
- Brindar la orientación y preparación a los estudiantes que representarán a la Institución en los diversos concursos externos que promuevan la Innovación.