¿Necesitas ayuda? Consúltanos

Contabilidad

Definición

La formación de Profesionales Técnicos en el Programa Profesional de Contabilidad esta orientada a formar profesionales técnicos con competencias y amplio dominio en el campo contable, tributario financiero y laboral, permitiéndole desempeñar labores de: planificación, organización, elaboración y control de la gestión contable, en la especialidad a nivel ejecutivo-corporativo y de asesoría o de profesional independiente.

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “SAN LUIS”, a través del Programa de Contabilidad preparará profesionales con sólidos conocimientos teórico-prácticos que le permite organizar, ejecutar y supervisar las actividades contables de las empresas de los distintos sectores económicos; así como del sector público y privado, teniendo en cuenta la normatividad contable nacional e internacional aplicables.

Asimismo, el técnico profesional de contabilidad tendrá una buena formación en las Técnicas de la Información y la Comunicación (TICs), sobre todo las aplicables en la función contable de las empresas e instituciones.


Mg CPC Luis Antonio Castillo Alva

Coordinador Académico

Perfil de egreso:

El profesional técnico en Contabilidad desarrolla y supervisa las operaciones de contabilidad y finanzas, formula el estado de situación financiera de la organización y actualiza los procedimientos, según políticas, procedimientos y normativa correspondiente, haciendo uso de una comunicación efectiva, la tecnología de la información, el idioma inglés, la ética, promoviendo la innovación, el emprendimiento en el mercado laboral, con un enfoque ambientalista y con capacidad para solucionar problemas, logrando su desarrollo profesional.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  • Desarrollar las operaciones de contabilidad y finanzas, según políticas, procedimientos de la organización, y normativa correspondiente.
  • Supervisar las operaciones de contabilidad y finanzas, según políticas, y normativa correspondiente.
  • Formular el estado de la situación financiera de la organización, según políticas y procedimientos, y normativa correspondiente.
  • Actualizar los procedimientos de contabilidad y finanzas, según políticas, procedimientos de la organización y normativa correspondiente.

Ámbito Laboral:

Al egresar el Profesional Técnico en Contabilidad podrá desempeñarse en el sector público y privado ejecutando funciones y tareas de: planificación, elaboración y control de gestión en el área contable de las empresas e instituciones en lo siguiente:

  • Asistente contable
  • Analista de costos de Producción y Comercialización
  • Asistente de Contabilidad Financiera computarizada
  • Asesor Contable de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
  • Asistente de Contador de las Unidades de Contabilidad de Instituciones Públicas
  • Asistente de Contabilidad Gerencial
  • Asistente de Contabilidad Tributario
  • Asistente de Contabilidad Laboral
  • Asistente de prácticas en Laboratorio de Cómputo-Contable
  • Asistente en Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Asistente de Tesorería y finanzas
  • Asistente de Logística
  • Asistente de Recursos Humanos

Certificaciones:

Es el proceso mediante el cual el IEST emite un documento oficial que certifica la conclusión de estudios de manera parcial o total. Los documentos otorgados a los estudiantes pueden ser los siguientes:

  • Constancia de egreso: Este documento acredita que el estudiante ha concluido de mantera satisfactoria todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios. La constancia de egreso se emite conforme al modelo definido para el IES.
  • Certificado de estudios: Documento que acredita la calificación que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrollados hasta el momento de su solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado modular: El documento acredita el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar la totalidad de UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado de formación continua: Documento que acredita la aprobación de un programa de formación continua: se emite conforme al modelo definido por el IES.

Plan de estudios:


Horario de clases:


 

Web Master: Carlos Eduardo Paredes Salazar