¿Necesitas ayuda? Consúltanos

Fisioterapia y Rehabilitación

Definición

La fisioterapia es una disciplina del área de la salud que tiene por objetivo velar por el bienestar de las personas por medio del correcto funcionamiento del cuerpo humano, con la aplicación de ejercicios y prácticas que mejoren la movilidad, la resistencia, la fuerza y el desarrollo funcional.

La carrera profesional de Fisioterapia y Rehabilitación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “SAN LUIS” busca formar profesionales capaces de conocer a profundidad los aspectos relacionados con la función y movimiento del cuerpo, los cambios durante el ciclo de vida, en salud y enfermedad, relacionados a los diversos factores de riesgos, brindar una atención multidisciplinaria integral, utilizar las técnicas de rehabilitación vigentes.


Lic. Amanda Aurora Navarrete Villarreal

Coordinador Académico

Perfil de egreso:

El profesional técnico de Fisioterapia y Rehabilitación, como parte del equipo multidisciplinario de salud, ofrece sus servicios en apoyo al tecnólogo médico en el campo de la habilitación y rehabilitación del movimiento corporal, a través de agentes físicos, mecanoterapia y masoterapia.

Para ello cumple acciones terapéuticas y preventivas en los diversos niveles de atención de salud, aplicando normas y principios propios de la ética profesional técnico en áreas de salud.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  • Aplicar terapias de rehabilitación individual, grupal de masajes, ayudas biomecánicas y aplicación de agentes físicos, siguiendo las técnicas adecuadas a cada caso y bajo prescripción médica.
  • Programar y realizar tratamientos en reumatología, traumatología, ortopedia y neurología, cardiología y terapia ocupacional aplicando las terapias apropiadas bajo prescripción médica.
  • Programar y realizar tratamientos de geriatría, ginecología y medicina interna, aplicando las terapias apropiadas, bajo prescripción médica.
  • Programar y aplicar terapias de psicomotricidad y de habla y lenguaje a niños de 0 a 06 años de edad bajo prescripción médica y terapias en educación especial deportiva.

Ámbito Laboral:

Al egresar el Profesional Técnico en Fisioterapia y Rehabilitación podrá desempeñarse en el sector público y privado ejecutando funciones y tareas propias de su especialidad en diferentes instituciones tales como:

  • Hospitales del MINSA y ESSALUD
  • Empresas Prestadoras de Salud
  • Clínicas privadas
  • Policlínicos
  • Centros de Fisioterapia Particular
  • Centros de cuidado del adulto mayor
  • Colegios de Educación Especial
  • Escuelas, Academias o clubs deportivos
  • Gimnasios o centro de aplicación de ejercicios
  • Centros de Estimulación Temprana
  • Centros de Estimulación Temprana
  • Emprendimiento empresarial con consultorios y centros de terapia física.

Certificaciones:

Es el proceso mediante el cual el IEST emite un documento oficial que certifica la conclusión de estudios de manera parcial o total. Los documentos otorgados a los estudiantes pueden ser los siguientes:

  • Constancia de egreso: Este documento acredita que el estudiante ha concluido de mantera satisfactoria todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios. La constancia de egreso se emite conforme al modelo definido para el IES.
  • Certificado de estudios: Documento que acredita la calificación que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrollados hasta el momento de su solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado modular: El documento acredita el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar la totalidad de UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado de formación continua: Documento que acredita la aprobación de un programa de formación continua: se emite conforme al modelo definido por el IES.

Plan de estudios:


Horario de clases:


 

Web Master: Carlos Eduardo Paredes Salazar