¿Necesitas ayuda? Consúltanos

Gastronomía

Definición

El Instituto Superior Tecnológico no Estatal SAN LUIS con la carrera de Gastronomía tiene como objetivo de desarrollar las habilidades culinarias de los alumnos y promover mediante el arte culinario la riqueza nacional y regional de nuestro Perú, utilizando productos nativos de diversas regiones del país y resaltando los sabores de tan exquisitos insumos.


Prof. Técn. Gast. Julio A. Espinoza Díaz

Coordinador Académico

Perfil de egreso:

El profesional técnico en Gastronomía realiza la mise en place del área de cocina, elabora platos culinarios y gestiona los procesos y operaciones culinarias aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación), técnicas culinarias, de acuerdo a la oferta del establecimiento y requerimientos del cliente, procedimientos establecidos y normativa vigente, haciendo uso de una comunicación efectiva, la tecnología de la información, el idioma inglés, la ética, promoviendo la innovación, el emprendimiento en el mercado laboral, con un enfoque ambientalista y con capacidad para solucionar problemas, logrando su desarrollo profesional.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  • Realizar la mise en place del área de cocina, aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación) y según la hoja de producción, procedimientos establecidos y normativa vigente.
  • Elaborar platos culinarios, aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación), y técnicas culinarias, de acuerdo a la oferta del establecimiento, requerimientos del cliente (comanda) y normativa vigente.
  • Gestionar los procesos y operaciones culinarias(os), aplicando las BPM (Buenas Prácticas de Manipulación), los procedimientos y políticas del establecimiento y la normativa vigente.
  • Comunicación efectiva: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos..
  • Tecnologías de la Información: Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.

Ámbito Laboral:

Los egresados del programa de estudios de Gastronomía, podrán desempeñarse en distintas áreas de empresas de diversos rubros (comerciales, mineras, industriales, restaurantes, hoteles, etc, además de brindar asesoría independiente y servicio catering), asi como en su emprendimiento gastronómico en las diversas áreas, según se muestra a continuación:

  • Área de fríos
  • Área de calientes
  • Área de panadería
  • Área de pastelería
  • Área de abastecimiento
  • Área de producción primaria
  • Área de atención
  • Área de administración de restaurantes
  • Área de Cafetín

Certificaciones:

Es el proceso mediante el cual el IEST emite un documento oficial que certifica la conclusión de estudios de manera parcial o total. Los documentos otorgados a los estudiantes pueden ser los siguientes:

  • Constancia de egreso: Este documento acredita que el estudiante ha concluido de mantera satisfactoria todas las UD y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo vinculadas a un programa de estudios. La constancia de egreso se emite conforme al modelo definido para el IES.
  • Certificado de estudios: Documento que acredita la calificación que obtuvo el estudiante en las UD del programa de estudios, desarrollados hasta el momento de su solicitud. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado modular: El documento acredita el logro de las competencias de un módulo formativo, luego de aprobar la totalidad de UD y experiencias formativas correspondientes de acuerdo al programa de estudios. Se emite conforme al modelo único nacional.
  • Certificado de formación continua: Documento que acredita la aprobación de un programa de formación continua: se emite conforme al modelo definido por el IES.

Plan de estudios:


Horario de clases:


 

Web Master: Carlos Eduardo Paredes Salazar